Los manuales de usuario están en esta web en la página de cada estufa, puedes buscar tu estufa en esta página. Si la estufa que estás buscando no aparece en la web pídanoslo por email a info@fireco.es
Los manuales de usuario están en esta web en la página de cada estufa, puedes buscar tu estufa en esta página. Si la estufa que estás buscando no aparece en la web pídanoslo por email a info@fireco.es
Los pellets son cilindros de madera prensada con un poder calorífico mucho mayor que el que aporta la leña y un bajo contenido de ceniza. La madera que se utiliza para producir pellets es madera residual proveniente de restos de poda y serrín de aserraderos. Necesita lignina como aglomerante, la cual se encuentra en la propia madera y no es tóxica. El pellet de calidad tiene las siguientes características(EN Plus A1):
-Tiene una longitud de entre 3,15 – 40 mm y un diámetro de entre 6 y 8 mm
-Poder calorífico mayor o igual a 16,5MJ/Kg
-Debe estar seco, la humedad del buen pellets es inferior al 10%. Es importante un almacenamiento adecuado para que los pellets no absorban humedad del ambiente.
-Color uniforme, sin manchas que no son de colores marrones, como rojo o azul, que pueden ser debidos a restos de pinturas en maderas que provienen de carpinterías.
-Bien compactado y que no oponga mucha resistencia al partirlo con la mano.
-El aporte de ceniza tiene que ser bajo. Su pellets será de mejor calidad cuanta menos ceniza deje. Si su pellets hace mucha ceniza esto repercutirá en la necesidad de más mantenimiento y generará problemas de corrosión y más emisiones. El aporte de ceniza tiene que ser igual o menor a 0,7%
-Su densidad tiene que ser superior al agua.
-Propiedades Químicas:
También existe la certificación Alemana DIN (DIN Geprüft y DIN Plus) que tiene unas especificaciones mayores a la certificación Española.
En un lugar seco se pueden guardar el tiempo que se quiera. Es importante que el pellet no absorba humedad para que la combustión sea óptima en la estufa.
Aquí tiene la Guía de EN Plus para guardar adecuadamente los pellets.
Una vez a la semana tendrá que limpiar el cajón de cenizas, para esta tarea lo ideal es utilizar un aspirador. Una vez al año es aconsejable limpiar a fondo su estufa y los tubos de la instalación para evitar que los restos de suciedad obstruyan conductos y sensores. La misma estufa le avisará, mediante el display, que es necesaria una limpieza al alcanzar determinadas horas de funcionamiento.
La instalación es sencilla, solo es necesario que tenga una salida de humos. Se recomienda para el óptimo funcionamiento de la estufa que el tubo de salida de humos tenga una longitud máxima de 5 metros, contándose 1 metro por cada codo que se instale.
En este enlace puede ver las especificaciones que damos para hacer una buena instalación.
Las condiciones de instalación y puesta en marcha deben ser realizadas por servicio técnico autorizado por Fireco o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su comunidad autónoma(con certificación RITE; reglamento de instalaciones térmicas en edificios), es decir el instalador puede no ser oficial pero debería llamar al servicio técnico para que reciba instrucciones.
La puesta en marcha de su estufa es la configuración de todos los parámetros y el primer encendido y deben ser realizadas por servicio técnico autorizado por Fireco o bien por instalador autorizado por los organismos competentes de su comunidad autónoma(técnicos con certificación RITE; reglamento de instalaciones térmicas en edificios).
En la puesta en marcha el técnico deberá llevar a cabo las siguientes acciones:
Desde la web puede solicitar, rellenando un formulario, que un técnico oficial acuda a su casa. Ir al formulario de solicitud de técnico oficial.
En Youtube tenemos videos didacticos que le ayudarán a cambiar el idioma, la temperatura, la potencia, y mucho más paso a paso dependiendo de su tipo de display.
Sí, le dejamos el enlace para que visite nuestro canal en youtube AQUI
La garantía se tiene que tramitar una vez hecha la puesta en marcha, previamente tendrá que haber hecho la instalación. El técnico oficial que le hizo la puesta en marcha le dará el parte de instalación y le rellenará la tarjeta de garantía, estos dos documentos conjuntamente con su ticket de compra son los documentos que hacen falta para tramitar la garantía. Tendrá que mandarnos sus datos personales con fotos de estos 3 documentos (ticket de compra, parte de instalación y tarjeta de garantía) que podrá adjuntar en nuestra página web (tramitar garantía) , o si lo prefiere realizar estos trámites por teléfono (958 797 470 / 685 106 041).
En este video le explicamos cómo paso a paso. AQUI
Si tiene otra pregunta que no este en nuestro listado de preguntas frecuentes, no dude en ponerse en contacto con nosotros, o bien por teléfono o rellenando el siguiente formulario.
muğla escort bayan escort bayan aydın escort bayan çanakkale escort balıkesir bayan escort bayan tekirdağ gebze escort bayan bayan mersin escort escort buca bayan escort bayan edirne