COMO DEBE SER UNA INSTALACIÓN

La instalación es una parte muy importante ya que con ella no solo el rendimiento de la estufa será el idóneo sino que la seguridad en nuestro hogar será el adecuado.
Solo se necesita una salida de humos y acceso a una toma de corriente.
Enumeramos algunos requisitos para una buena instalación siguiendo el reglamento de instalaciones térmicas en edificios (RITE) especificado en el real decreto 1027/2007(Art. 2 y 3). Hay que pensar bien donde se va a instalar la estufa, sabiendo de ante mano cómo tiene que ser la instalación más adecuada. Lo ideal sería poner tubos de acero inoxidable con un máximo de un codo de 90 grados para evitar revoques y que es resto del tubo sea vertical .Todas las juntas entre tubos tienen que estar debidamente selladas con silicona para altas temperaturas para que al dilatarse los tubos no se produzcan grietas por donde pueda salir el humo o la entrada de agua. También hay que tener en cuenta a los pájaros ya que en verano, cuando no se esté utilizando la estufa, puede que aniden dentro del tubo. Esto se solucionaría fácilmente tapando con una rejilla la salida o tapándola totalmente durante el verano. También debe colocarse la estufa guardando cierta distancia con la pared.

Distancia de seguridad

Distancias de seguridad

  • Pared trasera
  • Pared lateral
  • Pared inferior

Para la instalación hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos. Los requisitos son los siguientes:

  • Pared trasera: Asegúrese que está pared está fabricada completamente de ladrillo, termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas. En tal caso siempre deje un distancia mínima tal y como muestra la ilustración. En su defecto, si la pared fuera de materiales combustibles, deberá dejar una distancia de 100cm a la parte trasera de la estufa o añadir aislamientos de lana de roca o cualquier otro material adecuado para tales efectos. Consulte con su distribuidor de la zona para la correcta utilización e instalación de los mismos.
  • Pared lateral: asegure un radio de 100cm de seguridad para cualquier material inflamable cercano a la estufa.
  • Parte inferior / suelo: Asegúrese que sea apto para soportar el peso de la estufa, además de que esté nivelado. En caso contrario provocará desnivel visible en la parte superior del producto. En caso de estar compuesto por materiales inflamables, añada una plancha y/o revestimiento para evitar el traspaso de calor del aparto al suelo. Altamente recomendable para suelos de madera.

Con respecto al emplazamiento, asegúrese que el ambiente tiene una correcta ventilación. Una falta de aire renovado puede causar una mala combustión y por ello, insuficiencia en la evacuación de humos (tiro de la estufa), incluso provocando revocos en el lugar de la instalación. Para evitarlo se recomienda incorporar una abertura de aire la cual puede conectarse a la habitación contigua la cual esté dotada de renovación de aire o directamente lo obtenga del exterior. En caso de que el lugar de instalación esté comunicado con el exterior, se recomienda la instalación de una rejilla graduable la cual se pueda cerrar en paros estacionales o periodos de no uso de la estufa. La dimensión mínima de la entrada tendrá una superficie de 200 cm², con esto se garantizara el suministro de aire fresco para la combustión y estancia donde esté instalado el aparato.

Salida y conducto de humos

Asegúrese que el conducto de humos cumpla con los siguientes requisitos:

  • El conducto de humos debe está garantizado contra choques térmicos superiores a temperaturas alrededor de 400 °C.
  • El conducto debe tener una dimensión adecuada al diámetro de la salida de humos de la estufa (77 mm).
  • La distancia de seguridad mínima debe de ser de 15 cm, de separación respecto a posibles elementos ó materiales combustibles (vigas, mampostería, acabados de madera y/o techos) a lo largo de todo el recorrido del conducto. En el caso de utilización de conductos de humos con doble aislamiento, esta distancia puede reducirse (según homologación del fabricante de fumistería).
  • Verifique antes de concluir la instalación que en todo su recorrido, el interior del conducto original esté limpio de hollín y otros residuos.
  • El aparato debe instalarse con su conducto propio de evacuación de humos. No se permiten instalaciones con conducto de humos compartidos.
  • El conducto debe de estar aislado térmicamente. Un conducto en el cual las paredes internas estén frías dificulta la evacuación de humos y puede provocar condensaciones, por ello se aconseja que el conducto de humos o estufa vaya dentro de la casa, para evitar choques térmicos en frio.
  • Los conductos de humos deben de ser estancos al agua. Los conductos deben tener una sección normal y constante sobre todo su desarrollo. Un conducto demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro térmico nulo.
  • Debe sobrepasar en 100 cm. la altura del techo de la casa o de toda construcción situada a menos de 8 metros.
  • En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15º, el tronco debe al menos ser igual a 1,20 m. El sombrerete no deberá frenar el tiro. Si la estufa tiene tendencia a revocos a causa de su situación con obstáculos vecinos, será necesario instalar un sistema que evite el revoco de los humos eficaz o bien remodelar la estufa.
  • Para evitar revocos y tiros inadecuados, se prohíbe el uso de reducciones o ampliaciones del diámetro del conducto de humo, especialmente cuanto más cerca se encuentre del collarín de salida de humos del aparato. Por el mismo, motivo evite codos de 90 grados a los largo de todo el conducto de humos.
  • Salida de humos

    Sombrerete

    Ademas tenga en cuenta lo siguiente:

    • La salida de humos debe estar siempre en una posición más elevada que la entrada de aire para la combustión.
    • No haga la instalación en ningún lugar cerrado o semicerrado, (es decir, cobertizos, garaje, áticos, etc) o cualquier otro lugar que se puede acumular una concentración de vapores.
    • La superficie del tubo de salida de humos puede calentarse lo suficiente como para causar quemaduras si es tocada por niños. Pueden ser necesarios determinados sistemas de protección o dispositivos de seguridad que eviten el contacto directo. El tipo de instalación debe ser considerado antes de determinar la ubicación exacta de la instalación, especialmente en relación a las puertas, ventanas, huecos, etc.
    La salida de humos debe ser conforme a la reglamentación en vigor.
    El conducto debe reunir los siguientes requisitos:

    • Debe estar en perfecto estado
    • Debe permitir un tiro suficiente. Debe ser compatible con su utilización, en caso contrario será necesario proceder al entubamiento del conducto.
    • Debe de estar limpio, en caso contrario deberá efectuarse una limpieza por medio de un cepillo metálico para eliminar los depósitos de hollines y despegar los alquitranes.
    • Debe estar aislado térmicamente. Un conducto en el cual las paredes internas estén frías hace imposible un tiro suficiente, provocando condensaciones.
    • Deben de ser estancos al agua.
    • Deben tener una sección normal y constante sobre todo su desarrollo. Un conducto demasiado ancho tiene el riesgo de tener un tiro térmico nulo.
    • Un conducto únicamente puede ser conectado a un aparato.
    • El sombrerete no deberá frenar el tiro. Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa de su situación con obstáculos vecinos, será necesario instalar un elemento que los evite de manera eficaz o bien remodelar la chimenea. Si la depresión de la chimenea excede de los 20 Pa, será necesario instalar un moderador de tiro eficaz en el conducto de unión. Este moderador deberá estar visible y accesible.
    • El conducto de chimenea no se apoyará sobre el aparato.
    • Debe estar alejado de todo material inflamable.
    • Debe permitir una limpieza mecánica.
    • muğla escort bayan escort bayan aydın escort bayan çanakkale escort balıkesir bayan escort bayan tekirdağ gebze escort bayan bayan mersin escort escort buca bayan escort bayan edirne

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

      ACEPTAR
      Aviso de cookies
      Translate »

      Atención cliente

      WhatsApp - 639 367 086

      e-mail a info@fireco.es