La instalación es una parte muy importante ya que con ella no solo el rendimiento de la estufa será el idóneo sino que la seguridad en nuestro hogar será el adecuado.
Solo se necesita una salida de humos y acceso a una toma de corriente.
Enumeramos algunos requisitos para una buena instalación siguiendo el reglamento de instalaciones térmicas en edificios (RITE) especificado en el real decreto 1027/2007(Art. 2 y 3). Hay que pensar bien donde se va a instalar la estufa, sabiendo de ante mano cómo tiene que ser la instalación más adecuada. Lo ideal sería poner tubos de acero inoxidable con un máximo de un codo de 90 grados para evitar revoques y que es resto del tubo sea vertical .Todas las juntas entre tubos tienen que estar debidamente selladas con silicona para altas temperaturas para que al dilatarse los tubos no se produzcan grietas por donde pueda salir el humo o la entrada de agua. También hay que tener en cuenta a los pájaros ya que en verano, cuando no se esté utilizando la estufa, puede que aniden dentro del tubo. Esto se solucionaría fácilmente tapando con una rejilla la salida o tapándola totalmente durante el verano. También debe colocarse la estufa guardando cierta distancia con la pared.